Todos los que estuvimos vivos en 2016 jugamos Pokémon GO al menos una vez.

En menos de un mes, en este mismo blog analizamos lo bueno y lo malo del juego. Y aunque el auge inicial pasó, algunos llevamos casi diez años jugando. En este tiempo, hemos sido testigos de las mejoras constantes: en 2017 llegaron las incursiones, y en 2018, las ahora extintas incursiones EX, que nos reunían en grandes grupos para enfrentarnos a Pokémon excepcionalmente raros en distintas ciudades del mundo. Con ello, surgieron comunidades de jugadores que se organizaban para recorrer estos puntos de interés y maximizar sus oportunidades de conseguir mejores Pokémon.

Estas mismas comunidades se encargaron de mostrar a Santiago como una ciudad ideal para jugar, destacando sus parques amplios y seguros, su gran cantidad de jugadores y los sitios históricos que se podían descubrir a través de las Poképaradas. Todo avanzaba bien, hasta que diversos factores, como el estallido social y la pandemia, pusieron el proyecto en pausa.

Tras un tiempo de juego desde casa, el espíritu original de Pokémon GO resurgió con nuevas funciones. Una de ellas fueron las Rutas, una invitación a explorar la ciudad desde la perspectiva de otros jugadores que crean sus propios recorridos.

Finalmente, el 17 de diciembre del año pasado, se anunció que por primera vez nuestra capital sería el epicentro de algo más que terremotos: ¡nuestro primer Pokémon GO Safari!

La invitación era recorrer nuestra ciudad y eso fue exactamente lo que hicimos en este espectacular evento. Los entrenadores podíamos iniciar la aventura desde tres bases, donde recibíamos un kit inicial que incluía un pasaporte para sellar, una visera de Pikachu y una pegatina para la tarjeta de transporte urbano. Luego, el desafío consistía en completar el rally de estampillas visitando los seis puestos de sellado distribuidos por Santiago.

Primera parada: Mall Plaza Vespucio.

A pesar de que las redes sociales del Mall decían que las puertas abrirían a la misma hora de comienzo del evento, estas abrieron 30 minutos después, lo que solo hizo que hiciéramos una fila… atrapando Pokemon y pasando por varias paradas del Eevee con gorro y fondo de Santiago. Tras entrar pudimos ver la estatua Blanche, líder del equipo azul, cuya motivación es la sabiduría y obtener nuestros primeros dos sellos.

Segunda parada: Mall Plaza Los Dominicos.

Después de recorrer la línea 4 y tomar una micro en Cristóbal Colón, llegamos al Mall Los Dominicos, uno de los más recientes de la ciudad. Debido a esto, en el lugar solo se encontraba la estatua de Spark, el líder del equipo Instinto, junto con una estación de sellado. Aprovechamos la parada para almorzar, ya que para entonces eran las 2 de la tarde.

Tercera parada: Parque Balmaceda.

Si bien en el pasado el Parque Forestal era el punto de encuentro para los jugadores de Pokémon GO, al igual que en el famoso chiste de Coco Legrand, con el tiempo este lugar se trasladó más hacia el oriente.

En esta zona, había una estación de sellado en el parque, que contaba con dos sellos, y otra en Movistar. Según quienes llegaron temprano, las filas eran tan complicadas como las de La Florida, pero cuando pasé por ahí, el proceso resultó bastante ágil. Al ser un espacio al aire libre, era mucho más fácil distinguir las filas: por un lado, las de las estaciones de sellado, y por otro, las de quienes esperaban para tomarse fotos con Candela, la líder roja del equipo Valor.

Finalmente, a las cuatro de la tarde ya tenía todos los sellos en mi pasaporte, así que pude dedicar las últimas dos horas a completar misiones del juego y aprovechar la gran cantidad de Poképaradas que ofrece el Parque Balmaceda. Es un lugar que recomiendo mucho para otras instancias de juego, como los Días de la Comunidad, cuando un Pokémon destacado aparece con más frecuencia y con la posibilidad de encontrarlo en su versión variocolor (shiny).

En resumen, me voy muy contento de haber vivido esta experiencia hoy, junto a gente de mi país y de otros. Me quedo con los mejores recuerdos de haber jugado junto a amigos que son muy importantes para mí.

Adelante estudios.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.