Esto es sumamente molesto
Quizás no lo hayan notado, pero yo cada vez que paso por el cerro Santa Lucía no puedo dejar de ver este error. Adelante estudios.Siga leyendo
Carlos Navarro
InJeniero Eléctrico y estudiante de Doctorado de la Universidad de Chile. Ex-Director, Editor y Administrador y "Boletinero" del pasquín llamado Boletin Sei. Nací un día bisiesto. Vivo a lo cachureos: soy investigador, audaz periodista y a veces saco fotos y me disfrazo para hacerme el artista.
Este es mi blog, donde intento mostrar las imbecilidades que se me ocurren (a veces con un poco de ayuda de mis amigos) y el realismo mágico que nos rodea.
No todos los días uno puede ir a un museo con alguien que sabe tanto como mi mamá, que es profe de Historia. Durante el recorrido me habló de cosas muy interesantes como que el museo había sido ideado en tiempos de nuestra patria temprana pero luego se había movidoSiga leyendo
Sobre el 11 de septiembre y todo lo que significa quiero comentar que hace poco fui al museo de la memoria con mi mamá. Ella es profe de historia y viene a Santiago regularmente pues esta haciéndose exámenes. Me comentó que nunca había ido al Museo de la Memoria ySiga leyendo
Aprovechando mis vacaciones he podido cumplir un sueño que tenía hace años: poder obtener buenas imágenes de un picaflor, que vive afuera de mi departamento. Picaflor bajo la lluvia. Los colibríes australes (Sephanoides sephaniodes) son las segundas aves más pequeñas de nuestro país (solamente su primo ariqueño es más pequeño)Siga leyendo
Los eclipses solares ocurren cuando la luna pasa entre la tierra y el sol, y como esto es en tres dimensiones esto no ocurre todos los años. Además por una cosa de que el sol no puede estar en varios lados como otros dioses, la luna se verá en suSiga leyendo
A veces uno saca un pantallazo de una estupidez y no sabe hasta dónde va a llegar con eso. Por ejemplo, el otro día estaban hablando en tuiter de lo aweonao que eran los gringos (leáse gringo como weas que hablan inglés, no solo los EEUUenses) pues habían aumentado laSiga leyendo
Para quienes pasamos seguido por el acceso norte del Parque O’Higgins, es bastante común ver una palma chilena (Jubaea chilensis) que no es igual a las demás. Estos arboles pueden vivir más de 400 años y medir más de 15 metros, pero si preguntan les dirán que siempre crecen enSiga leyendo
Los nombres de 43 estaciones del Metro de Santiago fueron cambiados alrededor de las 7 am del 4 de marzo por varios grupos feministas de distintos territorios de Santiago (Acción de la coordinadora 8 de marzo) , quienes pegaron adhesivos con nombres de mujeres que la historia ha dejado deSiga leyendo
El maravilloso Reloj Astronómico de Praga, fue diseñado a comienzos del siglo XV por el relojero Nicolás de Kadán en colaboración con el astrónomo Jan Sindel. Está montado en la pared sur de la torre del Ayuntamiento viejo, en la plaza de la Ciudad Vieja, y es una de lasSiga leyendo
¿A alguien más se le ha ocurrido hacer un mapa de donde puedes entrar a mear GRATIS en Santiago? yo no lo había hecho por falta de tiempo no más jajaja. Tras empezar a plantear esta idea me dijeron que a alguien más se le había ocurrido jajaja Adelante estudios.Siga leyendo
Mi visión de la vida no es consistente con las creencias religiosas. Como un hombre de ciencia, pienso que si Dios existe es el mismo conocimiento que logramos ver con mucha dificultad al pararnos en hombros de gigantes como sociedad. Dicho esto, encuentro hermosas las iglesias. Claramente son menos imponentesSiga leyendo
Durante un eclipse lunar, la Tierra impide que la luz del sol llegue hasta la luna. Eso quiere decir que a durante la noche, la luna (que por definición debe estar llena) desaparece por completo, a medida que la sombra de la Tierra la cubre. La luna también puede parecerSiga leyendo
El 23 de marzo del 2000, se realizó la tradicional “guerra del puente” entre las Facultades de Ciencias Físicas y Matemáticas y de Derecho de la Universidad de Chile. El siguiente articulo es un refrito del articulo “La toma del puente… en la mas legal” disponible en el archibaldo deSiga leyendo
21 de diciembre de 1907. Miles de obreros (tanto de Chile como Peru y Bolivia) fueron a la huelga contra las brutales condiciones de opresión y explotación. El gobierno en conjunto con el ejército, ante la negativa de los huelguistas a volver al trabajo, les asesinaron. La versión oficial hablaSiga leyendo
El 2010 hicimos con los nerds del laboratorio de procesamiento de imágenes, un juego RPG para ver quien te tocaba de amigo secreto. La semana pasada recordamos eso pues uno de los que ya no está en la U fue a visitarnos para el almuerzo. El juego comenzaba en unSiga leyendo
Tal como hace 6 años, 4 años y 2 años durante estos días se realiza un festival que intenta acercar la ciencia a Chile, y cuenta con más de 70 charlas magistrales dictadas por reconocidos científicos/as y premios nacionales. El campus Beauchef abre sus puertas una vez más para la cuarta versión del Festival deSiga leyendo
Ahora les traigo algo que aprendí hoy: Un análisis detallado sobre el opening de una de las mejores series de la televisión de ayer, y hoy por el canal 13. El opening de Malcolm está compuesto por un montón de videos de películas, shows de tv, etc. En orden deSiga leyendo
Hoy me di cuenta de algo completamente random y cada vez que pasa eso, tengo unas ganas enormes de compartir este conocimiento inútil con ustedes. Mientras los protochilenos comenzaban a celebrar el bicentenario dos siglos antes, a aproximadamente dos radios terrestres de distancia en Viena, Franz Schubert componía “Die Forelle”,Siga leyendo
"Secuela rima con ciruela, no con chirimoya; de lo contrario, sería secuoya... y quienes cargaran con traumas tendrían secuoyas psicológicas. Entonces, ¿a quién acudirían? ¿A un psiquiatra o a un talador?" "¿Y el piano que me cayó a mi? usted cree que me voy a olvidar?